Visitas

jueves, 19 de diciembre de 2024

Benitoren baratzea II - El huerto de Benito II

 Plantación y cuidados hasta la recolección

Una vez preparada la tierra, llegó el momento de sembrar o de plantar dependiendo de cada uno de los productos.

Benito tiene un calendario, muy estudiado, con objeto de que cada planta se adapte, de la mejor manera, tanto a las condiciones climáticas que vaya a tener como a la mejor defensa de cara a las plagas que puedan atacarla.

A lo largo de los años ha ido aprendiendo a buscar las mejores condiciones para cada planta y utiliza un lateral de una txabola de madera para grabar sus apuntes (periodo plantación, distancia entre las plantas, tipo de semilla, época recogida, etc.)

Una vez que ha pasado la mula mecánica, solamente utiliza herramientas manuales fundamentalmente para quitar alguna mala hierba. Como buen ecologista, queda descartado el uso de ningún producto químico y lo cierto, por lo menos lo que he podido comprobar yo mismo, tampoco lo ha necesitado.

En función de las condiciones climáticas, acomoda el riego que necesita cada planta.

El aspecto del huerto va cambiando mes a mes según va haciendo las diferentes plantaciones; en el mes de Mayo todavía se ve muchas zonas de la huerta sin plantación pero enseguida empezará a poner cientos de cañas para el tomate, la alubia y las vainas con lo que el huerto crecerá en vertical.

En el mes de Agosto, el huerto lucirá en todo su esplendor, lo mires por donde lo mires está a tope de plantación y la recogida de los diferentes productos será lo que ocupe el tiempo de Benito.

A últimos de Noviembre, el huerto tiene una nueva imagen; parte de los productos ya se han cosechado y es la época dorada del cardo, coliflor, berza, romanescu y brócoli. La planta de espárrago luce un color otoñal.

Las plantas que más cultiva son: El espárrago (su predilecta), cebolla, cardo, alubia y el rico tomate.

Durante todo este periodo de cultivo, Benito acude diariamente a su huerto, y revisa que todo esté bien. Es un trabajo duro ya que a veces tiene que darse prisa para acabar una plantación antes de que unas lluvias hagan su aparición.

Muchas veces me sorprende como puede llevar a mano una huerta tan grande pero es que Benito tiene una capacidad de trabajo fuera de lo habitual y disfruta con lo que hace.

Eskerrik asko Benito por tu paciencia y amabilidad.

 

En  una próxima entrada veremos la recogida de la cosecha con la que pondremos el broche final a esta serie de artículos sobre el Huerto de Benito.

                              La humilde cebolla ofrece una floración espectacular

La pared de una chabola de madera le vale de pizarra a Benito para tomar apuntes de los cuidados que tiene que aplicar a cada cultivo
El estiercol de 4 años de maduración servirá para que las plantas tengan todos los nutrientes.
Algunas de las herramientas que utiliza Benito
Vista del huerto en Mayo. 
Todavía no están puestas las cañas que servirán de sustento al Tomate y la alubia.
Vista del huerto en Agosto
La mayoría de cultivos están en su máximo explendor
Vista del huerto a últimos de Noviembre
Muchos de los cultivos ya se han recolectado. Ahora predomina el cardo, coliflor y berza.
La vuelta a Navarra pasa a la orilla del huerto
Acelga

Achicoria preparada para coger
Albahaca que junto a la caléndula y menta, colocadas al comienzo de algunas hileras, sirven de reservorio para la fauna auxiliar
Alcachofa
Alubia negra
Detalle del momento de la germinación y de la floración de la planta
Pocha: Diferentes momentos de su cultivo
La coliflor presenta una estructura muy peculiar en sus hojas
La berza también tiene una estructura muy original

La rica Borraja
Bròcoli: No siempre bien apreciado pero con numerosas propiedades alimenticias
Calabacín

Calabaza gigante
Calabaza

       El cardo, muy abundante en la Huerta de Benito, se desarrolla expléndidamente                    


La cebolla es otro de los cultivos que más abunda

La coliflor está en su punto a últimos de Noviembre
Escarola
Las fresas ofrecen una apariencia muy atractiva

Lechuga
El membrillo junto con otras frutas de la periferia del huerto, van cogiendo su punto de maduración
Patata
Pimiento: Tanto verde como del piquillo

Sandia
    

 Benito plantando tomate
El tomate junto con el espárrago son dos de los cultivos más abundantes

El tomate es la estrella del verano con un sabor insuperable.


Vid



2 comentarios:

  1. Todo un auténtico hortelano. Tiene muy bien estudiado todo sobre él la huerta. Transmite muy bien el tema sobre estos cultivos nuestros....

    ResponderEliminar
  2. BENITO ES UN COMPLETO HORTELANO DE SU HUERTO... LE ENCANTA!! Y SIEMPRE ESTA RODEADO DE SUS SEMILLAS Y RAICES Y DE SUS VERDURAS Y PLANTAS.. EL DISFRUTA CON ELLO Y CUANDO LO HACES CON AMOR PORQUE LE ENCANTA TODO SALE RIQUISIMO..

    ResponderEliminar

BEGIRADAK 09: KIKIN BAÑALES

  Kikín trabajando una escultura en su taller Hace unos meses tuve la oportunidad de conocer a Kikín Bañales, visitar su taller (en varias o...