El otro día tuve la oportunidad
de estar con la familia Arrula. Hacía tiempo que quería contactar con ellos y
Ramón Larrea que es amigo de Ramón Arrula tuvo la amabilidad de presentármelos.
Fuimos por el camino de Puente La Reina y allí estaba Oscar con el rebaño. Me quede impresionado porque es un rebaño grande que, además de las ovejas, tiene unos cuantas cabras con sus cencerros y un burro que es muy simpático. Tampoco faltaba el perro, compañero fiel de todo pastor.
El rebaño se integra perfectamente con el paisaje. (Montejurra al fondo)
Estuvimos charlando un rato y
cuando llegó la hora de llevarlos al corral, Oscar cogió su bastón de pastor y
empezó a andar. A continuación se puso en marcha todo el rebaño y como si fuera
una procesión nos dirigimos todos hacia el corral que no estaba muy lejano.
La familia Arrula procede de Leotz en la Valdorba. Rafael Arrula y Lucía Olcoz se desplazaron a vivir a Artajona. Sus hijos Ramón y Javier, nacidos en Artajona, han dedicado toda su vida al pastoreo.
Ramón empezó con 14 años y ha
ejercido de pastor hasta su jubilación. Siguiendo la tradición de todos los
pastores, también tuvo una carnicería en el pueblo.
Actualmente, Oscar (hijo de Ramón) regenta el rebaño y es ayudado por su hermano Alberto..
Al ver tantas ovejas me entró la duda de ¿cómo se puede controlar cual ha parido y cual no? a lo que Ramón me contestó: Todas las ovejas tienen un chip que las identifica y por medio de un lector saben los datos de cada oveja y tienen registrada toda la actividad de cada animal y el de sus crías.
El rebaño está en el corral. (Al fondo San Saturnino)
Ramón me comenta que el pastoreo sufrió una transformación grande con la concentración parcelaria que se hizo en Artajona. La nueva distribución de parcelas mucho más extensas permitió que los rebaños también pudieran ser mucho mayores. Antiguamente la reproducción de las ovejas se hacía únicamente en primavera. Hoy en día, al disponer de buen alimento durante todo el año, la distribuyen hasta en 5 periodos a lo largo del año.
Aunque Ramón está ya jubilado,
aprovecha cualquier ocasión para ir a ver al rebaño. Se siente orgulloso y
satisfecho de la profesión que ha tenido y ve en sus hijos Oscar y Alberto la
continuidad de una tradición que es milenaria dentro de Navarra.
Oscar es el pastor más joven de
Artajona y esperamos que pueda seguir con su actividad muchos años.
El pastoreo es una actividad
fundamental de la economía y que forma parte de la idiosincrasia de un pueblo.
Exige mucho trabajo y es muy vocacional. Es una actividad positiva desde todos
los puntos de vista:
· + Fundamental para el mantenimiento del ecosistema:
Mayor biodiversidad y prevención de riesgos de incendios.
· + Proporciona carne de la mejor calidad y más
ecológica.
· + La presencia de rebaños embellece el paisaje y
se integra perfectamente en el.













Pastores de vocación, protejen y cuidan la naturaleza, familia ejemplar.
ResponderEliminarMenudo reportaje tan intenso y cierto
ResponderEliminarEnhorabuena Ramón, por la tradición que has enseñado a tus hijos
Que continúe por muchos años
Bonita y sacrificada Profesión. ¡¡¡Adelante!!!! No os canseis!!
ResponderEliminarGracias por tu bonito reportaje.importante q se reconozca ,trabajos tan duros
ResponderEliminarComo familia de ganaderos !!Adelante!!! Qué esto no termine...
ResponderEliminarUn bonito reconocimiento para esta familia y profesión
ResponderEliminarNo entiendo nada y menos los comentarios,profesión sacrificadas? Pues como todas protegen la naturaleza? Ya , arrasan con todo ,adelante no os canses? Anda y ponte tu, trabajo tan duro? Todos son duros,eso no es más que compasión, que esto no termine? Serás cursi.
ResponderEliminarDe Francisco Javier Zabalegui larrea,natural de Artajona y criado en el mundo.
ResponderEliminarQuerido primo Ramón. Un abrazo de tu primo Jesús Arrula Berrueta para ti, tus hermano y hermanas, e hijos. Me acuerdo de tus padres.
ResponderEliminarLa última vez que nos vimos fue hacia 1965, en la primera comunión de una de tus hermanas. Yo ahora vivo en Salamanca.
Gracias primos,la familia os agradecemos ,q sigáis adelante con esta profesión tan bonita y q tanto han querido nuestros padres
ResponderEliminar