Visitas

jueves, 5 de diciembre de 2024

10 Días de inauguración

Con objeto de poder tener alguna foto de todos los actos, ha sido necesario recurrir a otras personas que si habían estado en esos eventos y que amablemente me han cedido sus fotos para esta entrada: Francisco Esparza, Jerusalén Iriarte y Leire Vicuña

Eskerrik Asko Fran, Jerusalén y Leire por vuestra aportación


       Silvia Jimeno, después de haber planificado el programa de eventos, descansa satisfecha el último día al ver que todo ha marchado según lo previsto.


La Sociedad de Corralizas y Electra además de construir Centro Escénico se ha encargado de los actos de inauguración.

Desde la Sociedad de Corralizas y Electra se hizo un llamamiento a todos aquellos Agentes Culturales que quisieran participar en la inauguración del Centro Escénico y la respuesta de todos ellos fue afirmativa. Todos querían participar en el acontecimiento y todos han tenido  cabida en él.

Silvia Jimeno ha planificado, coordinado y supervisado las actuaciones de los diferentes días con objeto de que puedan participar todos los Agentes Culturales de Artajona, buscando que el calendario resulte lo más atractivo posible y supervisando cada una de los actos.

Han sido 10 días ininterrumpidos algunos de los cuales han recogido 2, 3 y hasta 4 eventos. Un total de 17 eventos completan el calendario de la inauguración: Banda Música, Coro, Cuenta Cuentos, Charlas, Actos protocolarios, Grupos Musicales, Conferencias, Gigantes, Dantzaris y Txaranga han configurado un programa variado y de alta calidad.

El público ha respondido a todos estos actos llenando el aforo. La limitación de 200 butacas ha hecho que mucha gente no pudiera disfrutar de algunos ellos. Con objeto de subsanar esta limitación, algunos de los eventos se han repetido como puede ser el caso de la Banda de música que actuó de nuevo el 2 de Diciembre o el Coro de Carlos que lo hizo el día 3.

Todos estos eventos requieren de mucho trabajo para que todo salga bien. Hay que ponerse de acuerdo con los diferentes Agentes Culturales para que puedan ensayar, para ponerles los medios técnicos necesarios, hay que organizar la entrada y salida del público a los actos, hay que hacer la limpieza, preparar y controlar la iluminación y el sonido de los que actúan y un largo etc. Para todas estas personas a las que nadie ha aplaudido y sin las cuales todo esto no habría podido ser vaya todo nuestro reconocimiento.

Por último queda hablar de los que si han subido al escenario. Son los que han dado el espectáculo y a los que hemos aplaudido.

Después de ver toda la gente que ha actuado, no cabe duda de que, para un pueblo de 1.700 habitantes, estamos ante una concentración de artistas por m2 que puede batir el Record Ginness.

Tenemos que reconocer que toda esa gente no solo sube al escenario y actúa; previamente hay un montón de horas de diseño, planificación y ensayo hasta que se alcanza el nivel de calidad necesario para su puesta en escena. En general, aplaudimos la actuación y no caemos en el esfuerzo que ha sido necesario antes de empezar a actuar.

Durante todos los eventos, David Jurío y Pedro Etxegarai se han encargado de la iluminación y del sonido (en la foto Ibai Saralegi y Pedro Etxegarai)

(Foto Jose Ignacio Esparza)



15 VIERNES: Acto Inauguración




16 SABADO: Concierto Coro de Carlos




17 DOMINGO

Cuentacuentos Infantil




Gaita-Brass




18 LUNES: Canta Historias: Literatura y música (Fotografías de Leire Vicuña)






19 MARTES: Conferencia sobre Campanas y Bandeos (fotografías de Francisco Esparza)




20 MIERCOLES: Master class de danza tradicional navarra impartida por Angela Jaurrieta

(Fotografías de Francisco Esparza)

Clase de folklore, la cual es una de las cuatro ramas de Danza Española

Presentación excelente debido a los estudios realizados y a su labor profesional en esta especialidad artística. 









Visita de los alumnos del colegio Urraca Reina al Centro Escénico
Taller de música: Los niños y Ana Jimeno
(fotografías de Jerusalén Iriarte y algunos profesores).





21 JUEVES: Charla coloquio agentes culturales Artajona




22 VIERNES: (Fotografías de Jerusalén Iriarte)

Evento Bodega Reyno Artajona (Marian Vitriain)


Phonium




23 SABADO

Charanga Forris’tar

(Fotografías de Jerusalén Iriarte)









Alfombra negra

Marcos Muruzabal


Alfombra negra




24 DOMINGO

Exploracion de distintas dinámicas físicas y colectivas 

Lucía Luquin

(Fotografías de Francisco Esparza)





Gigantes y Dantzaris 

 (Fotografías de Francisco Esparza)

Angela Jaurrieta interpretó Viva Navarra que es una coreografía propia








     (Fotografías de varias personas)











Concierto banda música de artajona




Acto de cesión al Ayuntamiento

El Alcalde Juan Ramón Elorz y Carlos Larrea (Presidente de la Sociedad de Corralizas) firman la cesión al Ayuntamiento del Centro Escénico



Miembros de la Sociedad de Corralizas con la partitura de Kingdom of Navarra

Nuestro agradecimiento a todos los que han hecho posible estos 10 días de cultura, esperando que solo sea el comienzo de una larga trayectoria.










3 comentarios:

  1. Vaya recuerdo tan bonito habéis hecho. La Sociedad de Corralizas tiene un archivo que recoge el patrimonio inmaterial, material cultural

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena por esta gran obra, nuestro pueblo sigue creciendo en cultura y patrimonio gracias por el gran trabajo que habéis hecho como siempre desinteresadamente, trabajando por y para el pueblo, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la dedicación desinteresada de todos los que habéis logrado sacar adelante este proyecto. Un motivo más para sentir orgullo de nuestro pueblo. Disfrutemos de este regalo.

    ResponderEliminar

BEGIRADAK 09: KIKIN BAÑALES

  Kikín trabajando una escultura en su taller Hace unos meses tuve la oportunidad de conocer a Kikín Bañales, visitar su taller (en varias o...