A mediados de Octubre me reúno
con Ángel Usar y, aprovechando la ocasión, le comento que le estoy dando
vueltas a la idea de crear una Fototeca de Artajona.
Le explico un poco por encima en
qué consistiría este proyecto y le transmito que la Sociedad de Corralizas y
Electra podía ser quien se encargara de la organización de esta tarea.
A Ángel le parece interesante la
idea y me comenta que le prepare un escrito explicando un poco por encima el
proyecto y que él se encargaría de presentarlo en la Sociedad de Corralizas y
Electra.
El 4 de Noviembre se reúne la
Sociedad de Corralizas y Electra y entre los puntos del día está la propuesta
para elaborar la Fototeca de Artajona; Javier Echarri me comunica, al día
siguiente, que se ha aprobado este punto.
El 17 de Diciembre la Sociedad de
Corralizas y Electra manda una carta a sus socios informándoles del proyecto de
creación de una fototeca de Artajona y pidiendo su colaboración.
Durante estos dos meses hemos
estado trabajando de manera coordinada Javier Echarri y yo con objeto de ir
perfilando como se puede organizar la Fototeca. También hemos ido recogiendo
algunas fotos que nos han facilitado algunos conocidos con idea de tener algo
de material para empezar.
La fototeca pretende reunir el
mayor número posible de fotos antiguas de Artajona: Paisajes, Fiestas, Eventos,
Vida diaria, Celebraciones etc. con objeto de salvaguardar todo ese material
que se encuentra difuminado entre las diferentes familias de Artajona y que con
el paso del tiempo corre peligro de desaparición.
También queremos fotografiar diversos elementos que han formado parte del pasado reciente: Utensilios de casa, áperos de labranza, maquinaria de todo tipo etc.
Toda esta colección de
fotografías clasificadas y documentadas constituirá una base de datos que
recogerá gran parte de la forma de vida y los momentos más destacados que han
ocurrido hace años y que como parte del Patrimonio Inmaterial de Artajona
conviene conservar.
La importancia que puede adquirir
la Fototeca, hace que sea conveniente que no esté en manos privadas y en ese
sentido la Sociedad de Corralizas y Electra ofrece como Sociedad todas las
garantías que se deben exigir.
Conviene recordar que si bien la
Sociedad de Corralizas y Electra llevará toda la gestión, la Fototeca tendrá
desde su comienzo un carácter eminentemente público y será el propio pueblo de Artajona o
cualquier persona que acceda a la Fototeca el beneficiario de la misma.
Como se va a crear la Fototeca
Toda persona de Artajona que
quiera colaborar se pondrá en contacto con la Sociedad de Corralizas y Electra
por alguno de estos medios:
o
Llamando al teléfono 629 012 581 (Javier
Echarri)
o
o Envío al e-mail:sociedad@corralizas.e.telefonica.net
o
o Acudiendo directamente a las oficinas de
Corralizas
Una vez recepcionadas las fotos
en papel o digitalmente, las fotos serán escaneadas y devueltas a sus
propietarios.
Se hará una pequeña ficha de la
foto: Año, resumen de lo que recoge, cedente, fotógrafo, etc.
Las fotos se seleccionarán, se
clasificarán por temas y se almacenarán.
Por último y como objetivo
principal, se difundirá el contenido de la fototeca mediante exposiciones y a
través de una página de internet que permita un acceso fácil para todo el que
quiera ver su contenido.
Como acceder a la Fototeca
Supongo que alguien puede pensar:
Con un proyecto de esta envergadura ¡Cuando podremos ver algo de ese trabajo!
Pues tenemos buenas noticias ya
que hemos diseñado un sistema de trabajo que nos permite que se vaya
visualizando el contenido a medida que vamos añadiendo fotos poco a poco
(prácticamente en tiempo real)
Esto nos permite, que aunque todavía con muy pocas fotos, se pueda acceder al contenido y ver en lo que estamos trabajando. (He aquí 4 ejemplos)
La forma de acceder es:
·
Teclear en Google “Fototeca Artajona” (sale en
la primera búsqueda)
·
https://fototecaartajonav01.blogspot.com/2024/12/la-fototeca-de-artajona.html
A todos nos
gusta contemplar las fotos antiguas. Tienen algo especial que nos atrae. Quien
más que menos tiene alguna de esas fotos entre sus álbumes de recuerdos. Lo
bueno que aportará la fototeca, será que recogerá las fotos de todos y que
todos podremos disfrutar de ello y consultarlo cuando nos apetezca.
A través de esta entrada animo a
todos los Artajoneses, Sociedades y amigos de Artajona a que colaboréis en este
proyecto común (lo vamos a poder disfrutar todos); sin esta colaboración es
imposible crear la fototeca de Artajona.































































