Visitas

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Banda de Música y Centro Escénico

 Quiero aprovechar esta entrada para reivindicar el trabajo de los fotógrafos, en especial cuando usamos el flash, ya que somos conscientes, que al realizar nuestro trabajo, incordiamos un poco a los directores o las personas que están en el escenario.

Lo más importante de una representación es el momento en directo cuando los músicos, cantantes o actores dan lo mejor de sí y el público sintoniza con el espectáculo que se está ofreciendo.

Toda la representación queda grabada en nuestro interior; pero con el paso del tiempo, esos momentos mágicos se van diluyendo quedando casi en el olvido.

Es entonces cuando por medio de la fotografía o el vídeo podemos recuperar en la memoria los momentos vividos y es entonces cuando se ven justificadas las molestias que haya podido causar el pobre fotógrafo (o al menos eso espero).

El 24 de Noviembre pasado tuvo lugar el estreno de la Banda de Música de Artajona en el Centro Escénico Reyno de Artajona.

Con un plantel de 50 músicos, que ocupaba todo el escenario, la banda interpretó las siguientes obras:

Colorin de M. Turrillas

Tambor de Granaderos de R. Chapí

Orfeo en los infiernos de J. Offenbach

Chess de B. Andersson y B. Ulvaeus: Arreglo de Meij

Habaneras de Cádiz de Carlos Cano

Highway to Hell de AC/DC

Pico de Angel de Tx. Mújika

Kingdom of Navarra (La historia real de Artajona) de J. de Haan 

Jose Luis y Diego Jurío (padre e hijo) hicieron un dúo magnifico
La Banda posa radiante para el estreno del Centro Escénico



Durante todo el concierto, dió la sensación de que la banda había preparado con mucho esmero el repertorio que iba a ofrecer.

Era un día muy especial para ellos. Después de haber ofrecido conciertos durante 27 años en la iglesia de San Pedro, por fín podían estrenar el Centro Escénico.

El edificio además de la iluminación y los medios técnicos de que está dotado, ofrece la acústica que necesita la Banda de Artajona y Ricardo, que quiere lo mejor para su banda, ansiaba con la llegada de este momento.

En los ensayos previos a la actuación, Ricardo agradeció a todos los miembros de la banda el esfuerzo y el grado de implicación de todos ellos.












En la canción Highway to Hell Nuria puso la voz y animó a todo el auditorio a acompañarla.




Antes de la última obra, la Banda regaló a Angel Usar (quien representaba a la Sociedad de Corralizas) un libro con la partitura de Kingdom of Navarra en agradecimiento por el patrocinio de esa composición.

La última pieza ofrecida, que fue acompañada de la proyección de un vídeo sobre Artajona, fue Kingdom of Navarra en la que Miguel Bañales bandeó y volteó la campana que el compositor J. de Haan incorporó en las partituras de la obra. 


El espectáculo ofrecido fue de gran calidad y así lo demostró el público con sus aplausos.

Gran trabajo de Ricardo y el de todos los miembros de la Banda. 





1 comentario:

BEGIRADAK 09: KIKIN BAÑALES

  Kikín trabajando una escultura en su taller Hace unos meses tuve la oportunidad de conocer a Kikín Bañales, visitar su taller (en varias o...