Visitas

jueves, 3 de abril de 2025

El río Arga pasa por Artajona

El río Arga, uno de los más importantes de Navarra, nace en los bosques de Quinto Real y desemboca en el rio Aragón. En su  camino se contiene en el embalse de Eugi, pasa por la capital navarra y otros muchos pueblos y entre ellos se encuentran Mendigorría y Larraga.

En 1897 La Sociedad de Corralizas adquirió junto con 7 corralizas un molino harinero situado en Larraga en el término de La Recueja en la orilla izquierda del río Arga. Después de su adquisición, trasladó el molino harinero a Artajona e hizo importantes mejoras en el edificio de La Recueja transformándolo en central eléctrica que daría energía para la fábrica de harinas y el alumbrado público de Artajona que se inauguró en 1902.

El agua de Larraga se inauguró para fiestas de 1918. Para ello se instaló una caseta de bombas en La Recueja y se hizo una conducción de tubos hasta el pueblo, instalándose un depósito en el Cerco. Fue en 1967 y por problemas de salubridad cuando se tuvo que desechar el agua del Arga y traerla desde Riezu. 

En 1921 y dado el consumo de energía cada vez más exigente, la Sociedad de Corralizas compra el molino-central de la Serna en Mendigorría o Central de Andión. Actualmente hay dos centrales en Andión: Andión 1 la más moderna y la más grande y Andión 2 que se corresponde con la central primitiva.

En todos estos años, ambas centrales han tenido muchas averías y reparaciones pero también han dado muchos beneficios. Las crecidas del río obligan a mantener un servicio de vigilancia permanente ya que hay que evitar la rotura de las presas lo antes posibles. También  con objeto de prevenir las instalaciones de cara a posibles inundaciones, se han instalado una serie de sensores y servicios de alarma y se han instalado unas compuertas metálicas que cierran herméticamente la maquinaria.

El 20 de Agosto de 1976 y con objeto de garantizar el mantenimiento continuo del suministro, La Sociedad de Corralizas y Electra decidió firmar un contrato para el traspaso de la distribución de la energía con Fensa. Actualmente para la venta de la energía producida se acude al mercado libre.

Hoy en día, la existencia de estas tres centrales la de Larraga (La Recueja) y las 2 de Mendigorría (Andión 1 y Andión 2) es la principal  fuente de ingresos de la Sociedad de Corralizas y Electra. Gracias a ellas y a la fuerza del agua del río Arga, la Sociedad sigue ejerciendo el patrocinio de muchas de las cosas que hay en Artajona. Yendo a la actualidad, podríamos aseverar que la fuerza del río Arga llega hasta Artajona y ha hecho que podamos inaugurar el reciente Centro Escénico del Reyno de Artajona.

Este artículo no habría sido posible sin la generosa colaboración de Ángel Úsar con quien hemos tenido la oportunidad de visitar las centrales eléctricas y quien nos ha facilitado todos los detalles tanto de su funcionamiento como de su dilatada historia. También va mi agradecimiento a Javier Echarri gran conocedor de la historia de la Sociedad de Corralizas quién me ha ayudado a la elaboración del texto.

Eskerrik asko Ángel y Javier

El río Arga a su paso por la fábrica de armas de Eugi

Presa del arga en la zona de La Recueja en el término de Larraga

Central de La Recueja a las orillas del Arga

Edificio de la central 

Maquinaria de la central de La Recueja. Es la más antigua de las 3 centrales pero la más curiosa de ver.

Datos de la empresa distribuidora de la maquinaria de la central de La Recueja

Cuadro con las antiguas herramientas que se utilizaban para el mantenimiento de la central

Antigua maquinaria para cerrar la compuerta de entrada de agua a la central

Caseta donde se instalaron las bombas que impulsaban el agua del río hasta Artajona

En esta zona es habitual ver nidos de cigüeñas en los árboles


Centrales de Andion 1 y Andión 2 (la más antigua) en término de Mendigorria

Interior de Andión 1. Tiene un dibujo con el esquema de funcionamiento que se usa como elemento didáctico en las visitas guiadas.

Generador

Turbina

Datos técnicos de la maquinaria

Central Andion 2 


Generador

Resto de la maquinaria
Empresa fabricante

Canal sobre el río Arga para desviar el agua a las dos centrales de Andión

Llegada del agua del canal a las centrales

Compuerta con filtro que impide la entrada de materiales en Andión 1

Puesta en funcionamiento del sistema que recoge los residuos que quedan atrapados en las rejillas

Centro escénico Reyno Artajona, inaugurado en 2024, y que Sociedad de Corralizas donó al Ayuntamiento de Artajona. Es el último tributo que nos ha dado el rio Arga.


BEGIRADAK 09: KIKIN BAÑALES

  Kikín trabajando una escultura en su taller Hace unos meses tuve la oportunidad de conocer a Kikín Bañales, visitar su taller (en varias o...