Quedan pocos pueblos en que se celebren tantas procesiones como en Artajona. Constituyen parte importante del Patrimonio inmaterial de los artajoneses y es conveniente protegerlo y promocionarlo.
Además del carácter religioso de estos eventos, en el caso de Artajona, adquieres un carácter plástico de indudable belleza, tanto por el entorno por el que discurren estas procesiones como por toda la decoración (estandartes, figuras, música, etc.) que adornan todo la comitiva.
Aunque no hay fotos, también es digno de resaltar el bandeo de campanas que anuncia y acompaña a la procesión.
En esta entrada se recogen algunas de ellas. (Faltarían la del Viernes Santo y la de San Isidro)
OTRAS PROCESIONES YA DESAPARECIDAS
Tal como me comenta Fermín (que sabe mucho de esto), se han perdido las de la Inmaculada y San Luis Gonzaga con los estandartes azules en los que aparece el 'Bendita sea tu pureza', la de San Pedro Martir en la que se bendecían los ramos, Vera Cruz (que se llevaba bajo palio hasta la ermita de Zuria), la del Rosario con sus cuatro faroles grandes y sus 15 estandartes con los misterios del mismo, y la de San Bernardino abogado contra la peste, cuya imagen pesaba poco, pero tenía un recorrido más que considerable.
Es posible que se hiciera también con San Juan Bautista, patrón del Ayuntamiento, y con San Francisco de Asís, del que hay estandarte.
Agradezco cualquier comentario que sirva para corregir o complementar el contenido de estas entradas.
DOMINGO DE RAMOS
Es la primera procesión de Semana Santa y la más alegre. Se sube desde la iglesia de San Pedro a la de San Saturnino. La gente sube la cuesta acompañados de sus ramos de Olivo y los gaiteros cierran la procesión acompañandola con su música. La misa en San Saturnino cierra la celebración religiosa,.
Jesús sujeta el burro que llevarán en la procesión
NOVENA DE LA VIRGEN DE JERUSALEN
El domingo que acaba la novena de la Virgen de Jerusalén se celebra la procesión alrededor de la ermita. Delante de la Virgen marchan los niños y niñas que han hecho la primera comunión recientemente.
CORPUS CHRISTI
Sale de la Iglesia de San Pedro y hace un recorrido circular por las calles Jerusalén, de la Cruz, Barredinda y sube por la calle empedrada. La banda de música acompaña la procesión.
La calle empedrada queda muy vistosa adornada con flores y pétalos. La comitiva lleva unos estandartes blancos.
TRASLADO DE LA VIRGEN DE JERUSALEN DE LA ERMITA HASTA SAN PEDRO
Con motivo de las fiestas de Artajona, se traslada la Virgen de Jerusalén desde la Ermita hasta la iglesia de San Pedro.
El recorrido tiene un ambiente festivo y es una de las tradiciones con más arraigo en el pueblo. La banda de música acompaña durante todo el recorrido.



















