Visitas

jueves, 28 de diciembre de 2023

Miradas - Begiradak: 07 La Gaita

La gaita navarra es un instrumento de la familia de viento madera. Produce sonido gracias a la vibración de dos lenguetas que contiene en su boquilla. El toque de este instrumento requiere de especial habilidad a la hora de soplar por la boquilla; el aire pasa por un tubo de madera que dispone de 8 agujeros.

En la actualidad, este instrumento se puede aprender como cualquier otro, en las escuelas de músida, pero lo habitual hasta hace poco era que la persona, atraída por el sonido de éste instrumento, se acercara a alguien que la tocaba y al que se le solicitaba la enseñanza del mismo.

Al principio el gaitero tocaba sólo, poco a poco se incorporó otra gaita que hacía el dúo y un tambor que llevaba el ritmo.

Su uso habitual era en las Dianas, Bailes y Gigantes pero, hoy en día, tiene cabida en cualquier espacio musical.

Se trata de un instrumento sencillo pero que tiene un gran calado popular ya que va estrechamente unido a la celebración de las diferentes fiestas de los pueblos.

Allá donde se oye una gaita, sabemos que tenemos que acercarnos porque hay fiesta: Non Gaita Han Jaia.

Ricardo Oficialdegi se sintió atraído por este instrumento desde los 9 años, desde entonces disfruta tocando la gaita siempre que surge la oportunidad y su sonido le llega al fondo de su ser.

VIVA LA GAITA Y LOS GAITEROS / GORA GAITA ETA GAITARIAK







domingo, 24 de diciembre de 2023

Miradas - Begiradak: 06 Iglesia de San Pedro / Artaxoako San Pedro eliza

 La iglesia de San Pedro como la de San Saturnino son del siglo XIII. A lo largo de estos 800 años seguramente habrá tenido muchas reformas (ver *1) y avatares pero lo cierto es que, viendo su interior, nadie se atrevería a decir que es tan antigua.

Presenta un altar mayor alegre y luminoso lleno de policromía que luce en todo su esplendor gracias a la reciente restauración que se ha hecho con total acierto.

También los altares laterales y los púlpitos han sido restaurados presentando el conjunto de la iglesia una imagen impactante.

En esta época Navideña, la decoración se complementa con la instalación de un gran Belén artesanal digno de mención. El Belén, como en años anteriores, corre a cargo de Jesús Manuel Jaurrieta, Juanjo Jaurrieta, Juan Jesús Etxarri y Oscar Sanchez. y reproduce algunos de los rincones más emblemáticos del pueblo (Iglesia de San Saturnino, fuente de Los Caños o el arco de Mayora).

Como complemento a las labores propias del Sacerdote y  ayudantes, también hay que resaltar la actividad coral a cargo de Jesús Vital y Beatriz Jimeno.

(*1) Sacado del Facebook de Juan José Echegaray_ Jose María Echaveguren Sotor. religioso capuchino, nacido en Mendigorria y párroco de artajona durante 27 años.

Fundó el Hospital y colaboró con Marinta Goicoechea en la construccióm del colegio del Angel. Remodeló y amplió la parroquia, convirtiebndo la estructura medieval de tres naves en una. En 1865 se inauguró el nuevo templo.




Fermin (Actual Párroco) y Jesús

Detalle del Altar principal



Detalle del Belén

Belén



sábado, 23 de diciembre de 2023

Miradas - Begiradak: 05 Bea

Beatriz Ayestaran (Bea) pertenece al grupo de veteranos de Artajona

A lo largo de su vida, habrá pasado, como la mayoría de los Artajoneses de su quinta, por momentos en los que la vida diaria resultaba bastante dura, aun así su rostro sereno y alegre denota que ha sabido aprovechar lo mejor de cada momento.

Las vivencias acumuladas y su capacidad de resiliencia permite que las personas que tienen la suerte de convivir con ella, puedan aprender y aprovechar de sus conocimientos.

Bea es una mujer activa que no pierde ocasión para asistir a cualquier evento que se celebre en el pueblo

Esta Artajonesa de carácter amable y alegre es la matriarca de una familia que recoge a 4 generaciones de Artajoneses; nada menos que 7 hijos, 14 nietos y 8,5 biznietos.

Con una familia tan amplia nunca faltan visitas o motivos para alguna celebración y eso hace que se sienta muy arropada por todos los suyos.

En el momento actual, tiene la suerte de estar rodeada de un agradable ambiente musical, lo cual le permite, aún más, mantener un buen estado de ánimo y una actitud positiva hacia la vida.



miércoles, 20 de diciembre de 2023

Miradas - Begiradak: 04 Banda de Musica / Musika Banda

 

La Banda de Música de Artajona nace en el año 1996 fruto de la evolución de lo que entonces era la charanga de Artajona formada por 15 músicos.

Tras la grabación del disco “Artajona”, en el que participaron todos los grupos musicales que había en Artajona en aquellos años (Auroros, rondalla, joteros, gaiteros y charanga), se celebró un concierto cuyo resultado fue tan bueno que motivó que los integrantes de la charanga se animaran a la aventura de crear lo que hoy es la Banda de Música de Artajona.

Comenzó su andadura de la mano de Ricardo Oficialdegui (actual Director) con cerca de 20 integrantes a los que se irían sumando los jóvenes del pueblo que habían iniciado sus estudios musicales en la Escuela de Música de Artajona hasta llegar a  los 63 componentes que la forman actualmente.

Las actuaciones que realiza la banda de música a lo largo del año en Artajona son variadas: Conciertos, procesiones, actos culturales, etc.

Las localidades donde ha actuado han sido numerosas destacando: Concierto con Manolo Escobar en San Fermín del año 2009, varios conciertos con Serafín Zubiri en Artajona, Burlada, Zubiri y conciertos en: Cataluña, Mako (Hungría) y dos conciertos en París.

En Junio de 2023 en el Museo de la Universidad de Navarra junto con el Coro de Carlos de Artajona, interpretaron varias obras del compositor Jacob de Haan y al final del concierto se pudo escuchar como estreno mundial la obra Kingdom of Navarra compuesta expresamente para la Banda de Artajona por Jacob de Haan.

Ha realizado la grabación de dos discos. Uno de bandas sonoras y otro de pasodobles.

La evolución de la Banda durante estos años ha sido enorme. Varios integrantes se han lanzado a realizar estudios musicales a nivel profesional, se han creado diferentes grupos musicales y la educación musical de Artajona ha crecido de manera notoria.


Ricardo Oficialdegui Director Banda de Música de Artajona

Concierto de Abril en la iglesia de San Pedro






Concierto en la iglesia de San Pedro el día de la Inmaculada

La Escuela de Música supone un gran centro de formación para todos los niños y niñas de Artajona que deseen iniciarse en el apasionante mundo de la música. También supone una cantera importe de fichajes  para la Banda de Musica de Artajona,.

Escuela Musica: Clase de Lenguaje Musical

Escuela Música: Clase Banda Txiki


domingo, 17 de diciembre de 2023

Zumadia M.T. : Aralar

 El 17 de Diciembre hemos tenido excursión con el Club de Montaña Zumadia de Artajona. 

Hemos subido desde Iribas hasta San Miguel de Aralar y algunos hasta el Artxueta. El tiempo ha sido expléndido y el recorrido, como podreís observar en las fotos, ha sido de 10.

En San Miguel se celebraba el fin de año de todos los clubs de montaña y con el buen día que ha hecho había un ambiente de fiesta extraordinario.

El club Zumadia organiza salidas una vez al mes. Las excursiones las preparan a conciencia y el ambiente es muy agradable. 









































BEGIRADAK 09: KIKIN BAÑALES

  Kikín trabajando una escultura en su taller Hace unos meses tuve la oportunidad de conocer a Kikín Bañales, visitar su taller (en varias o...