Visitas

jueves, 12 de junio de 2025

ARAMBILLET MAS DE 100 AÑOS DE TRABAJO

 

Las palas Arambillet son conocidas mundialmente.

Pablo Arambillet Oficialdegui trabajaba como ebanista en Artajona.

Pablo era muy aficionado al deporte de pala y  comenzó a fabricarse sus propias palas. Viendo que empezaban a demandarle las herramientas que el hacía, en 1920 decide dedicarse de manera profesional a la elaboración de palas.

Para ello, monta un pequeño taller en la plaza del Ayuntamiento y crea la marca ARAMBILLET.

Sería la segunda generación, los hermanos Pablo y Carlos Arambillet Jaurrieta quienes en 1964 trasladan la empresa a los locales que tiene actualmente y en donde continua la tercera generación de la familia.

Para la elaboración de las palas sólo se usa madera de haya que se trae de diferentes puntas de Navarra como Urbasa y Quinto Real o también de Francia, incluso de Bélgica..

Las palas fabricadas deben cumplir un estándares muy estrictos en cuanto a forma y peso. Es fundamental la calidad de las palas que se fabrican ya que sobre todo las de pelota de cuero tienen que aguantar el impacto de una pelota de 85 gramos a 200 km/h.

Las palas se hacen con el peso máximo permitido. Algunos clientes piden rebajar ese peso.

Es importantísima la elección de la madera y tener la experiencia para trabajar con ella. La familia Arambillet ha perfeccionado está técnica hasta llegar a ser una marca de referencia mundial en el ámbito de las palas.

Le llegan pedidos de Navarra, País Vasco y La Rioja en España y del sur de Francia. Algo suelto en México, Cuba, Argentina, Uruguay y Chile. También de California, donde hay un centro cultural vasco.

Modalidades

·         Paleta de goma: Se juegan con pelotas de goma (caucho)

Pala madera de haya con 6 refuerzos, 50,5cm largo x 17cm ancho y 18 mm grosor, los pesos varían entre 480 y 600 gramos.

Las mujeres suelen usar un peso de entre 480 a 520 gr. y los hombres de 515 a 600 gr.

Paleta cuero:  Se juega con pelotas de cuero

·  Sin chapear:Pala de madera de haya con 5 refuerzos, 50,5cm largo x 14cm ancho, grosor 18-30 mm, peso 625 a 700 gr.

Chapeada: Pala de madera de haya con 5 refuerzos, 50,5cm largo x 14cm ancho, grosor 18-30 mm, peso 570 a 635 gr. Ofrece más duración a la raja o rotura.

Pala corta: largo 51cm., ancho 11,7 cm., grosor máximo 45mm, mínimo 18mm   , peso 780-830 gr.

·       Pala larga:  largo 53,7 cm, ancho 11,7 cm., grosor máximo 47mm mínimo 19 mm., peso 880-1000 gr. Esta es la modalidad que se juega profesionalmente y es la más técnica y difícil de jugar, pelota y pala pesan mas de 1000gr

En la actualidad, algunos de los palistas que las usan son campeones del mundo como los navarros Mikel Sanz y Javier Labiano, Emiliarno Skufca o los franceses Dan Necol y Sylvain Brefel.

Fabricados deportivos Arambillet es una empresa centenaria que ha sabido llevar el nombre de Artajona por todo el mundo.

Mi agradecimiento a los Arambillet por enseñarme el taller y compartir con nosotros parte de su historia.


           




Pablo Arambillet Oficialdegui funda en 1920 la empresa de palas
Foto sacada de la web Arambillet

Almacén 

Vista parcial del taller

Cintas de sierra

Palas infantil (6-7 años) y colegial (8-9 años)

Palas para jugar con pelota de goma

Pelotas de goma usadas en los frontones claros

Pelotas de goma usadas en los frontones de color verde

Palas para pelota de cuero: Paleta de cuero chapeada, Pala corta y Pala larga

Fotos de palistas facilitadas por Carlos Arambillet
Mikel Sanz

Emilio Skufca

Mikel Sanz

Sylvain Brefel

De la web de Arambillet

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BEGIRADAK 09: KIKIN BAÑALES

  Kikín trabajando una escultura en su taller Hace unos meses tuve la oportunidad de conocer a Kikín Bañales, visitar su taller (en varias o...